Tanto es así que el Dr. Doria hizo declaraciones contundentes diciendo que la utilización del polvo de la corteza de este árbol tiene resultados excelentes, sin resultados consecutivos, todo esto luego de efectuar un seguimiento de pacientes que lo habían usado a lo largo de cuatro años. Laloción capilar de tepezcohuitees un producto natural con extenso poder bactericida, efecto astringente y efectivo regenerador celular que actúa sobre el cuero cabelludo limpiando el folículo piloso de bacterias patógenas. Regula las glándulas anejas y seborreicas, eludiendo la producción excesiva de grasa, dando al cabello un brillo y fuerza natural.
Se caracteriza por su alta concentración en extracto de Mimosa tenuiflora y manzanilla, que ademas de ayudarnos a establecer nuevamente y normalizar el estado y las defensas de nuestra piel, al estar enriquecida con aceite fundamental de manzanilla romana es perfecto para pieles delicadas sensibles. A una parte de las quemaduras, ideal para mejorar brotes de piel atópica, rozaduras, ayuda a cicatrizar… He probado múltiples fabricantes y para mi esta es la mejor. Lo que han retrasado mucho tiempo en tenerla en estoc. En verdad, tras el terremoto mortal de 1985 en la Ciudad de México , la Cruz Roja se quedó sin suficientes medicamentos para el régimen de quemaduras. En su rincón usaron linimentos hechos con tepezcohuite y descubrieron que era muy eficaz en el tratamiento de quemaduras de primer y segundo nivel y que no presentaba resultados consecutivos dañinos..
#3 Recuperación Y Crecimiento Del Cabello
Tuve una comeson en el pene y me aplique una crema que me hiso ulceras y me quemo la piel como es una parte muy delicada.queria saver su opinion que posivildades y que avanse tendria si me aplico la crema conchanacar con tespecohuite y cada cuando me la debo utilizar ho que otro producto. Hace como diez años me quemé al abrir el tapón del radiador de mi auto , me cayó el agua hirviendo en parte de mi rostro y mi pecho , llevándome de emergencia a un hospital donde me pusieron compresas de agua fría y me brindaron medicamentos para el mal , también en las lesiones me untaron POMADA DE FURACIN. Deseo saber si la planta del tepezcohuite es la misma con el tepehuaje me comentaron que es exactamente la misma, pero checando en internet no me afirma lo mismo si pueden. El tepezcohuite creo que también se emplea muy ciertamente para el tratamiento y limpieza de riñones, tal como infecciones de exactamente los mismos, quisiese entender sus propiedades en esto. DIOS LES BENDIGA AMIGOS Y CUANDO VENGA POR CHIAPAS- PREGUNTA POR CINTALAPA ALLI ENCONTRARAN MUCHOS ARBOLES. Ademas le evita el mal de las curaciones al tolerante, y el gasto es mínimo, comparado con los lavados frecuentes y el valor de las membranas biológicas que en nuestro medio es alto.
UNICAMENTE LA PUNTA DE UNA CUCHARITA CAFETERA. Se pone el agua color rojo y se toma ahora frìa a lo largo de todo el dìa, esto el primer mes, despues cada tercer dìa y despuès de 3 meses, me fuì a sacar otras radiografìas y ya no tenìa ni un meoma. Y hasta la fecha estoy bien de mi matrìz. Soy de originario de una zona de Hidalgo, con temperaturas altas, pero cosa extraña, hice un trabajo en la región conurbada de Queretaro, me queme ttres veces por la exposición al sol. En la tercera ocasión desarrolle alergia al sol. El día de hoy al exponerme tan solo unos minutos, la alergia aparece, saliendome una suerte de salpuido, con un picor intenso. Es muy eficaz, pero es cara, y según la recomendación del doctor la debo utilizar lo menos viable.
Tepezcohuite Bio Crema 50ml
Siempre tuve en casa la pomada de tepezcohuite y para heridas y quemaduras, me fuè muy ùtil. Perla, si se la puede utilizar y le ayudará, pero es necesario que asimismo apoye a su hijo con una dieta excedente de lácteos y embutidos de origen animal, asi como de azucares y sus derivados, tal como panadería refinada (panes blancos y demás) los que ocasionan muchas toxinas y problemas de todo género. La salud de la piel se debe de tratar desde los intestinos, si estos no están andando adecuadamente, se notará en la piel, la cual, entre otras muchas cosas, es un órgano de desecho. Hola quisiese comprender si la crema tepezcohuite cicatriza, quita las manchas y más que nada las estrías causadas por el embarazo. En 1984, en una fábrica hubo una explosión que dejó 500 personas con quemaduras severas.
Mi bebe de un año y medio se quemo con aceite hace algo mas de un mes, estuvo internado, ya cicatrizo pero tiene la piel enrojecida y la piel del bracito no le quedo bien, le ponen cremas y ciliconas, me escribieron de méxico contandome sobre esta planta, tiene efecto una vez la piel cicatrizo? Hola…me podrian decir la forma de empleo del tepescohuite? Ya tengo la pomanda y me la quiero pooner en la cara en tanto que tengo muchas manchas de sol, pero nose si se pone solo a la noche o tambien de dia, vivo en Cancun y aqui el sol es muy intenso. Agradeceré mucho la informacion que logren brindarme. Primero me untaba FURACIN, después me espolvoraba , sin tocarme las llagas , con el POLVO DE TEPEZCOHITE y milagrosamente se iba cerrando poco a poco las llagas formando una cáscara seca , la que NUNCA debe quitarse , hasta el momento en que se caiga sola .
Recibir un correo electrónico con los próximos comentarios a esta entrada. Podrias mandarme informacion sobre la crema que manejas. Hola soy de Argentina y tiempo atrás que sé de la planta por haber leído, pero no la he conseguido aqui. Por mi parte yo le sugería cuanto antídoto me ofrecían y tampoco se aliviaba, hasta que al fin de tanto buscar hallé un gel que le ha puesto la piel de la cara como de princesa.
Y debido a estas habilidades, el Tepezcohuite se ha utilizado mucho en la farmacología y en cosmética como un agente rejuvenecedor de la piel. Mezclado con otros modelos, como el ginseng, da una mayor eficacia en el tratamiento. Para este fin se han desarrollado modelos como cremas, jabones, champús y lociones. La mascarilla capilar natural de tepezcohuite se sugiere en el régimen de pelos débiles, con caspa, sometidos a lavados desmesurados, o con tintes y decoloraciones.
Merced a esta mascarilla natural el cabello recupera fuerza y vitalidad, devolviendo a los pelos castigados, teñidos o estropeados su nivel perfecto de hidratación y brillo natural. En este sentido, Armonía Cosmética Natural muestra su Mascarilla Capilar con Tepezcohuite, un tratamiento intensivo que asiste para arreglar los cabellos dañados y las puntas abiertas, dejando el pelo más suave, fuerte y refulgente. Asiste para batallar infecciones cutáneas y el acné.El uso del jabón de tepezcohuite ayuda a remover los agentes infecciosos que causan el acné y estimula la cicatrización y supresión de las marcas.
Desde entonces, el Tepezcohuite se ha hecho conocido como un superalimento de características extraordinarias y son muchas las personas que lo han incorporado a su botiquín particular o usan artículos de hermosura que lo contengan. Si quieres saber de qué manera sostener tu piel joven y eliminar cualquier inconveniente cutáneo, no te pierdas las ventajas y propiedades que te aporta el tepezcohuite. Además, hemos listo una selección de modelos, productores y formatos de esta planta maravillosa, para que sea más simple para ti seleccionar el que mejor se adapta a tus pretensiones. Por supuesto en todo el artículo vas a tener ocasión de comprender mejor este producto, pero pensamos que esta selección es muy recomendable por su alta calidad y su ajustado precio. Ahora hablamos de otros superalimentos que te asisten a regenerar tu piel como el aloe vera, pero en un caso así el súper alimento del que hablaremos tiene virtudes que aún están por encima del aloe.
Por eso es conveniente emplearlo antes y después del maquillaje. Limpia y regenera la piel, por lo que contribuye a la eliminación de bacterias y células muertas, lo que da un aspecto más joven a nuestra piel. Su corteza tiene esenciales características antimicrobianas, analgésicas y regenerativas para mostrar una piel especial. No tenía en el hogar cremas naturales para la quemadura y estoy contenta con el resultado de ésta.
El pelo recobra fuerza y vitalidad, devolviendo a los cabellos castigados, teñidos o estropeados su nivel óptimo de hidratación y brillo natural. Los tratamientos con tepezcohuite ayudan a arreglar los pelos dañados y las puntas abiertas. En lo que se refiere al uso tópico del polvo de Tepezcohuite sobre quemaduras graves, se aconseja precaución. Ciertos especialistas sugieren que el Tepezcohuite en polvo, al humedecerse en contacto con los tejidos dañados, forma una costra que impide la oxigenación y por ende la cicatrización. Para estos casos, según los expertos, resulta conveniente utilizar el ungüento o pomada.
La Crema con Tepezcohuite BIO de Santiveri ayuda a reestablecer los niveles naturales de la piel, es decir, contribuye características hidratantes y cicatrizantes que reparan la piel y suprimen cualquier síntoma de irritación o escozor. Enriquecido con extractos de mimosa tenuiflora y manzanilla, es idónea para pieles sensibes o atópicas. El Tepezcohuite ha demostrado ser sumamente efectivo en la regeneración de la epidermis frente a quemaduras leves y moderadas, y también en la cicatrización de heridas. Sus propiedades como analgésico cutáneo ayudan a disminuir los dolores en los dos casos. Se ha observado que en un plazo de tres meses la piel tratada con Tepezcohuite se regenera completamente.
Es la situacion del Tepezcohuite, activo regenerador del folículo piloso que contribuye a eludir la caída del pelo y estimula su desarrollo. Además, tiene efectos de limpieza y recuperación del cuero cabelludo, de ahí que constituye un efectivo régimen anticaspa. Las propiedades del tepezcohuite no eran una fantasía, eran reales.
Los mayas siempre estuvieron apasionados en la investigación y aplicación de las plantas que poblaban la inmensa geografía de México, utilizando unas para alimentos y otras para objetivos medicinales o en cosmética. Este arbusto era empleado por los mayas desde hace más de diez siglos como cura para patologías de la piel. Esta preparación es una receta vieja realmente simple y efectiva para tratar heridas, cicatrices o quemaduras leves. Para elaborarla vas a requerir un poco trozo de corteza de Tepezcohuite, que vas a poder conseguir en herboristerías. Luego únicamente debes poner las cortezas en un mortero y molerlas con muy poca agua destilada hasta conseguir una pasta.