La primera vez que fui a bañarme en la piscina con la regla pasé un rato muy agobiada mientras que mis amigas me persuadían de que en el agua la regla se corta. Por regla general, mantén siempre, como mínimo, un metro de distancia respecto a quien tengas inmediatamente enfrente nadando. Si el otro nadador va bastante retardado, deja su estela y adelántalo. Si, por el contrario, te sobrepasan a ti, deja que el otro nadador te adelante. En todo caso, es conveniente sostener el ritmo constante y evitar cualquier tipo de agobio. En las piscinas públicas se aplican normativas concretas para asegurar una higiene perfecta para todos los bañistas y, en consecuencia, también para tu salud.
Para estar más tranquila mientras nadas puedes usar un tampón más absorbente o uno particular para deportistas. En el momento en que te sumerges el fluído se reduce casi totalmente. Según la Doctora Jacqueline Ho, obstetra y ginecóloga de la University of South California, nadar con la regla es seguro e higiénico.
Condiciones Físicas Para Proceder A La Piscina
Aun de esta forma, si este es tu procedimiento favorito, te recomendamos utilizar tampones de algodón ecológico y sin blanqueantes ni sustancias potencialmente tóxicas y mudarte instantaneamente el tampón una vez hayas salido del agua. Algunas mujeres suponen que es mejor no ducharse con la regla y, bastante menos, meterse en una piscina o en el mar. La regla no se deshace de los tabúes que tiene en pleno siglo XXI. Mucho más de la mitad de las españolas siguen prefiriendo no bañarse en la playa o piscina cuando tienen la menstruación. Cuanto te metes en la piscina la presión del agua reduce el flujo. No lo detiene completamente, pero lo poco que salga al nadar o llevar a cabo esfuerzos lo va a diluir el agua de la piscina.
El uso y ingreso a la información de este lugar está sujeto a los términos y condiciones establecidos en nuestro acuerdo legal. Aunque te parezca rocambolesco, todavía hoy en día siguen muy extendidos mitos sobre la regla de lo mucho más curiosos. Otra creencia muy popularizada es que es malo lavarse el pelo en el momento en que andas con la regla.
Cosas Que Se Dijeron Que Cortan La Regla Y No Es Verdad
Si andas menstruando y deseas ofrecerte un bañito deberías saber que corres un total de cero riesgos. Es más, si tienes la regla y no te bañas ni en tu casa por miedo que sepas que te andas poniendo mucho más en riesgo todavía, puesto que en los días en los que dura tu menstruación la higiene ha de ser prioritaria. Mira siempre si en la piscina hay alguien cerca antes de tirarte al agua. En las piscinas al aire libre, es recomendable situarse en una sombra para resguardarse del sol. Lee pausadamente las reglas que vas a encontrar en tu piscina.
Sin embargo, casi 4 de cada diez afirman que no es ningún problema tener la regla. De ellas, un 63% utiliza tampones para bañarse, pese a la irritación que pueda suponer tener que mudarse de manera recurrente o el hilo del tampón mojado. Entre los muchos mitos inmotivados que existen en torno al planeta de la regla femenina, el de no poder bañarse cuando se tiene la regla sigue persistiendo en las creencias de muchas mujeres.
Comportamiento Conveniente En La Piscina: Las Reglas Mucho Más Importantes
Por supuesto, los niños ahora saben que una piscina no debe malinterpretarse con un inodoro. Aun así, nunca está de más recordarles esta importante regla antes de ir a la piscina. Especialmente para los mucho más pequeños, hay que desarrollar visitas regulares al baño o plantearse la utilización de un pañal de natación, para no ofrecer ni una ocasión a los contratiempos.
Si no se va a hacer uso de estos elementos, hay que mantenerse alejado de ellos. Así sea en la piscina al aire libre, en la cubierta o en la de hidromasaje, hay una serie de normas de higiene y accionar a tomar en consideración para evitar cualquier género de riesgo durante tu día de natación. En el artículo te contamos cuáles son y te asistimos a prepararte a ti y a tus hijos para vuestra visita a la piscina. Además, hemos preparado un práctico PDF descargable con un comprendio de lo más importante.
Métodos Eficientes De Protección Menstrual Bajo El Agua
“Creemos que existe todavía alguna desinformación y tabúes cerca de la regla; cerca del 60% de las españolas asegura comprender la copa menstrual, aunque no la han probado”, dicen los especialistas de INTIMINA. “La copa menstrual, como nuestra Lily Cup, es higiénica, cómoda y mucho más económica. En contraste a lo que se cree, no se escapa el flujo y tampoco mancha al sacarla. De hecho, es considerablemente más limpia que un tampón o compresa. Además de esto, la sangre, al no estar en contacto con el aire, no huele, algo que sí ocurre con los métodos de protección tradicionales”. No hace falta ser ginecólogo, ni mujer, para saber que la utilización de tampones o copas menstruales disminuye al mínimo el riesgo de escapes a lo largo de los días de periodo.
Nadar En La Piscina Con Copa Menstrual
Si andas en la playa sí que puedes permitirte el lujo de decir “pues mira, que me apetece bañarme sin nada”, aunque seguimos recomendándote la copa menstrual asimismo para mares, lagos, ríos, etcétera. Para ir a la piscina lo mejor es que emplees un tampón o la copa menstrual. Y recuerda que la copa menstrual es más ecológica, más económica y mucho más higiénica. Si vas a una piscina y tienes la regla, estaría muy bien que usases algún procedimiento para agarrar el fluído. Por exactamente el mismo motivo que no te haces pis encima en el momento en que andas en una piscina, tampoco estaría bien que fueras dejando escapar tu sangre a su antojo. Aunque si se te escapa una gota, despreocúpate ni te sientas insegura, tampoco es un drama.