Mi Pareja Y Yo Tenemos Vph Podemos Tener Hijos

A veces los segundos tampoco, pero en otras ocasiones suelen visualizarse a través de la aparición de verrugas genitales o condilomas. En la mayoría de las oportunidades el sistema autoinmune se encarga de eliminar el virus de manera natural y sin mayores complicaciones. La vía de transmisión puede ser intrauterina, a través del canal del parto o aun postnatal. Por este motivo, no se considera indicada la cesárea para finalizar la gestación, salvo si el canal del parto está obstruido por las lesiones, o si el parto por vía vaginal puede ocasionar un sangrado excesivo. La mayoría de infecciones por VPH pueden desaparecer sin necesidad de realizar tratamiento.

mi pareja y yo tenemos vph podemos tener hijos

Aparte de la vacuna, existen otras formas de impedir el virus del papiloma humano. En este sentido, es fundamental la realización de controles frecuentes, particularmente las citologías cérvico-vaginales, conocidas como prueba de Papanicolaou. Este es el modo mucho más eficiente de detectar anomalías celulares y, en tal caso, poder accionar a la mayor brevedad. En lo que se refiere a los riesgos, generalmente es muy poco probable que la gestación padezca algún tipo de complicación a raíz del virus. Existe, además de esto, un riesgo bajo de que el contagio se produzca en el transcurso de un parto natural, si la madre tiene verrugas genitales, o sea, en el canal de parto.

Habla Con El Médico Sobre La Vacunación

Si tienes pareja permanente comunicar vuestros historiales médicos y charlar abiertamente. No asistir al ginecólogo periódicamente y no hacerse la citología vaginal. Tener varios embarazos bastante seguidos o bien tener un embarazo a edad temprana. Eso quiere decir que es posible que la otra persona no reaccione de la forma que habías pensado o que necesite espacio para asimilar la situación. Además de esto, según el Ministerio de Sanidad Español, esta vacuna también va a poder aplicarse a los jovenes entre 13 y 18 años que no la hayan recibido antes .

Mas allá del propio efecto del virus, ciertos tratamientos que se efectúan en mujeres que presentan lesiones cervicales preinvasoras por el VPH , pudieran en determinados casos, en el momento en que las lesiones son extensas, poner en una situación comprometedora la correcta producción del moco cervical. Este flujo es necesario a fin de que migren adecuadamente los espermatozoides hacia el útero y alcancen el óvulo en las trompas. El virus de papiloma humano es una de las ITS más frecuentes, según Academia Española de Dermatología y Venerología, 75% de las personas que tienen sexo podrían haberse contagiado de VPH en algún instante .

mi pareja y yo tenemos vph podemos tener hijos

Generalmente, no aparecen otros síntomas del VPH aparte de las verrugas, por lo que bastante gente tienen la posibilidad de tener esta ITS sin saberlo, lo que favorece el contagio del VPH. Recuerda que, en cualquier caso, puede que el VPH no dé síntomas de ningún tipo. Se puede estar infectado sin signos, sin la aparición de verrugas y con una citología ginecológica periódica de resultado habitual. El virus del papiloma no representa causa de esterilidad, siempre y cuando la paciente realice sus controles habituales.

¿Voy A Tener Cáncer?

Una mujer afectada por el virus puede quedarse en estado, y además existen muy escasas opciones de que tenga secuelas en el avance normal de la gestación. Por el hecho de que entre los más de 130 tipos distintas de este virus hay unos mucho más virulentos que otros y cada individuo infectada tiene diferente capacidad de defensa inmunológica. Lo más posible es que el sistema inmune no haya sido capaz de continuar bloqueando la replicación del VPH que tuvo, los niveles de ADN-VPH se hayan vuelto detectables y, por tanto, haya vuelto a adquirir su aptitud de transformación celular, y de este modo generar lesiones de nuevo. Que diferentes factores genéticos y ambientales (cocarcinógenos, aún en etapa de estudio) coincidan, favoreciendo la transformación neoplásica.

Estos datos de eficacia podrían verse mejorados por el efecto de protección cruzada frente genotipos no incluidos en la vacuna, como el 31 y el 45, pero aún se precisa una evaluación independiente y a largo plazo. El preservativo es anticonceptivo y antiinfeccioso sin resultados consecutivos, salvo la posible interrupción de los estímulos sexuales mientras que se coloca, lo que se puede soslayar con una buena capacitación y también información de la pareja. Lo importante es no abandonarse, porque al final se consigue hacer ocultar las lesiones.

En algunos casos se realizan diferentes tratamientos farmacológicos, que en caso de no funcionar, darían paso a otras técnicas como la supresión de verrugas a través de crioterapia, ácido tricloracético o, en último término, la cirugía. Por tal motivo, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia apunta que «no está indicado mudar el tipo de parto de la mujer a consecuencia del papiloma humano. De todos modos, la resolución sobre tipo de parto (natural o por cesárea) queda, en último término, en manos de cada madre y de cada familia, adjuntado con el médico que la asista durante todo este desarrollo. Todas y cada una de las lesiones producidas por VPH de bajo riesgo (sin aptitud de generar transformación neoplasia) desaparecen en un tiempo mayor o menor por la acción de nuestro sistema inmune, ya que no tienen capacidad de generar infección persistente. El riesgo de infección al niño es muy escaso y casi completamente soslayable, mediante la supresión de las lesiones localizadas en el canal del parto o excepcionalmente mediante realización de cesárea en casos de fenómeno obstructivo o sangrado abundante y según criterio del obstetra que lleve el embarazo.

Si ya tienes VPH, la vacuna no lo tratará, pero sí podrás impedir el contagio de otros géneros de papilomas. Por este motivo, es primordial preguntar a un especialista sobre la posibilidad de que los dos os vacunéis. ¿Quieres recibir folletines por e-mail sobre Durex de RB Reckitt Benckiser España, desarrollador de Durex, que tienen dentro 52 semanas de consejos sexuales, actualizaciones sobre promociones exclusivas, descuentos, concursos e información sobre nuestros artículos? En caso afirmativo, proporciona tu dirección de mail y marqua la casilla a continuación para registrarte. Aparte del empleo del preservativo, asimismo es importante que hagamos empleo de otros métodos, como las barreras de látex, en la situacion de practicar sexo oral.

El otro instrumento es someterse a una citología y revisión ginecológica por lo menos cada 3 años. Es la única prueba que permite llevar a cabo una prevención principal de cáncer en la mujer, esto es; detectar lesiones predecesoras del cáncer y tratarlas antes de que se desarrolle la patología. La doctora Cid ten en cuenta que estos dos instrumentos deben usarse combinadamente para una adecuada prevención frente al tercer o segundo cáncer más recurrente en mujeres. Resalta, como los pediatras y colegas de su especialidad, la relevancia de vacunar asimismo a los chicos, para impedir tumores de cabeza y cuello. Si ahora has mantenido relaciones íntimas con esa persona o personas sin protección o has detectado verrugas en la zona genital, es recomendable que acudas al ginecólogo o al urólogo a fin de que te realicen las pruebas pertinentes para hacer un diagnostico el VPH. También puedes asistir a tu médico de familia, quien te derivará al experto adecuado según considere oportuno.

Se estima que durante la vida, mas del 80% de las mujeres sexualmente activas, habrán estado expuestas a este virus. Si se tiene el VPH y se sostienen relaciones sexuales sin preservativo puedes contagiar a tu pareja. También puede que tu pareja sea portador del virus, si bien no tenga síntomas, y te contagie. El problema es que, en el caso de los varones, la inmunización no está incluida en el calendario de vacunación en España, si bien sí en otros países como Nueva Zelanda, Canadá, Australia o Argentina. Por otro lado, la utilización de condón durante las relaciones sexuales asimismo ofrece una protección contra este mal, aunque incompleto, pues recubre el pene pero no el escroto ni la zona anogenital, donde el virus asimismo anida.

Impacto Del Hpv En La Fertilidad

Otros factores que dificultan o favorecen la aparición de clínica producida por el VPH son la localización, y por tanto las especificaciones, del tejido de la región inficionada, tal como factores genéticos y ambientales, de los que, por el momento, tenemos poco conocimiento. Esto se debe, fundamentalmente, a la aptitud de nuestro sistema inmune para bloquear la replicación viral hasta hallar escenarios en los que el VPH es incapaz de producir trasformación celular y, por consiguiente, lesiones. Por el hecho de que de entre todas las personas que están infectadas por el VPH, en aproximadamente solo un diez% se desarrollarán lesiones que tengamos la posibilidad objetivar en el transcurso de su historia.